Elecciones y publicidad

Dentro de poco, el 8 de noviembre, habrá Elecciones Legislativas generales aquí en Estados Unidos. Es algo un poco confuso de entender, porque son elecciones a varios niveles, y se votan varios cargos con el objetivo de formar el Congreso.

  • A nivel federal, se votan los miembros del Senado y de la Cámara de Representantes.
  • A nivel estatal, se votan los Governadores del Estado, los Fiscales del Distrito, los Legisladores del Estado, los Tesoreros del Estado y los Secretarios de Estado.
  • En algunos condados, municipios, se hacen también elecciones del ayuntamiento local, de juzgados o incluso de juntas de distrito.
  • Aparte, hay una serie de elecciones especiales por estado y, como no es exactamente la misma legislación, no en todos se votan los mismos cargos.

La verdad es que no acabo de entender muy bien aún cómo funcionan las elecciones aquí, me parecen un poco caóticas. Uno de los motivos es que no puedo votar (no soy ciudadana, es evidente), y eso ha hecho que no le haya prestado demasiado interés. Si algún día acabamos solicitando la ciudadanía de los Estados Unidos, supongo que me pondré más seriamente a investigar el sistema… Sí sé, por ejemplo, que una de las agencias autorizadas para registrarme como votante es el Departamente de Tráfico (DMV), porque cuando me saqué el carnet me dijeron que si quería registrame. También sé que se puede votar por adelantado desde este sábado, cuando la gente probablemente esté ya celebrando Halloween… Y sé esto, principalmente, por la publicidad de los candidatos, que me parece de lo más curiosa.

Aquí tradicionalmente se hace publicidad mediante carteles, pero diferentes a los que he visto en España. Están hechos con tela o con una cartulina más o menos gruesa, y pegados a una estructura de alambre fino. Estos alambres normalmente se clavan en la tierra o en el cesped, cerca de las aceras o de las carreteras, para que los vea la gente que pasa. En alguna ocasión los he visto atados a vallas metálicas o sujetos a alcantarillas. Se encuentran no solamente en ciudades, si no también en urbanizaciones y carreteras secundarias… porque recordemos que la gente anda poco y tienen que ver esto desde el coche. En estos carteles se promociona de todo, desde comercios y servicios, hasta declaraciones políticas o personales.

El cartel superior es de la universidad MIT en Boston, promocionando el uso de la mascarilla entre los estudiantes, y el inferior, es publicidad de una empresa de reformas en Yorktown Heights, NY

Pero es muy normal que proliferen los de los candidatos cuando hay elecciones cerca, principalmente porque está legislado que estén limitados en el tiempo y, muchas veces, por zonas. También hay promociones en otros medios, por supuesto, como internet, televisión, en el transporte público… Pero se sigue confiando en los carteles, como otra forma más de publicidad. Y por supuesto, lo más importante es poner un nombre bien grande, que le pueda sonar a la gente, y se suele usar mucho los colores azul, rojo y blanco.

Varios carteles con diferentes candidatos a puestos varios (congreso, ejecutivos, junta de distrito y jueces) en diferentes pueblos de NY

Me encanta la diferencia con España o con otros sitios europeos que he visitado, donde los carteles se suelen poner en muros o zonas públicas. Aquí, está claro que eso no funciona, sospecho que no solamente es porque la gente no ande tanto, si no también por la ausencia de paredes. Muchos de los pueblos de NY se organizan en casas individuales con un jardín delantero privado, y las plazas y los espacios públicos grandes que no sean parques, son escasos fuera de las grandes ciudades. Hay mucho espacio, sí… ¡pero está lleno de árboles! Así que tener algo que se pueda clavar en la tierra, (y a veces en las alcantarillas) es la mejor opción.

¡No quiero imaginarme poner estos carteles en Madrid, con todo el asfalto! 😱